Se realizará en Bariloche
Cuenta regresiva para el Foro Global de Hidrógeno Verde
Durante los días 18 y 19 de mayo el evento reunirá a las figuras máximas y principales referentes de la actividad en el Hotel Llao Llao, en la provincia de Río Negro.

Expertos, autoridades nacionales y provinciales y empresarios se darán cita en el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que se llevará a cabo durante esta semana en el Hotel Llao Llao en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
Durante el encuentro se analizarán los grandes avances de la industria a nivel mundial, las potencialidades de Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, y los proyectos planteados en la región y el resto del mundo.
La apertura del evento, de alcance mundial y sin precedentes en Latinoamérica, estará a cargo de la Gobernadora Arabela Carreras; y contará con la participación del CEO de YPF, Pablo Iuliano; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y el Director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Silvio Pastore.
Entre los principales oradores se encuentran, además, la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; la secretaria de Energía argentina, Flavia Royón; el Presidente de Green Hidrogyn Organization, Malcolm Turnbull; embajadores, empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF, Genneia y Abo Wind -entre otras-; científicos, especialistas y representantes de instituciones y organizaciones vinculados a las energías y la mitigación del cambio climático.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que "el compromiso de la provincia con el cambio de la matriz energética nacional y del mundo demanda la generación de estos espacios claves en los que el sector público y el privado propician el intercambio, analizan desafíos y valoran oportunidades para potenciar el desarrollo del hidrógeno verde, en los que destaca, además, el protagonismo de Bariloche y Río Negro en el escenario mundial".
Durante ambas jornadas se abordarán distintas temáticas referidas a la perspectiva del hidrógeno verde: América Latina en el contexto global; el potencial en América Latina y el mundo; y la financiación de la transición sostenible hacia una economía de hidrógeno verde.
También habrá un capítulo aparte sobre legislación y contratos, y otro sobre liderazgo latinoamericano y europeo para posibilitar la economía del hidrógeno verde; y las oportunidades de inversión en Latinoamérica; desarrollos tecnológicos y cadena de valor en el downstream