El candidato a la gobernación detalló que el objetivo es "poder alcanzar una producción diaria de 1 millón de barriles petróleo, pero para lograrlo debemos ser sustentables a nivel económico, ambiental y social".
Para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, Koopmann anunció que sumará más pymes neuquinas a la cadena de valor, promoverá el programa de Becas Gregorio Álvarez a través de recursos hidrocarburíferos y continuará funcionando el Fondo de Desarrollo y Estabilización para fomentar nuevas actividades económicas.
Además, Koopmann ratificó que impulsará la ley para la industrialización en origen del gas y el petróleo para agregar valor a la extracción, para generar nuevos productos a través de la Planta de Agua Pesada de Plottier. Al mismo tiempo impulsará el debate del proyecto para establecer un piso de 70% de trabajadores neuquinos en las empresas petroleras.
“Neuquén es una provincia que tiene un diferencial único, no solo por sus recursos como el gas y el petróleo, sino por la fortaleza de su proyecto que se sostiene sobre los principios de la autonomía, el federalismo, la seguridad jurídica, la paz social y la estabilidad política”, remarcó Koopmann. “Estos pilares que hemos logrado construir desde el MPN son los que nos permiten dar previsibilidad, proyección y garantía a nuestro desarrollo”, añadió.