Datos de CAMMESA

El consumo de energía eléctrica otra vez superó el récord histórico

A las 14.34 la demanda trepó a los 28.562 MW. Nunca se había demandado tanta energía en el país. En diciembre de 2022 se habían consumido 28.283 MW.

El consumo de energía eléctrica otra vez superó el récord histórico
El consumo de luz superó los 28.440 MW este viernes 10 de marzo de 2023.
El consumo de luz superó los 28.440 MW este viernes 10 de marzo de 2023.

Según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), a las 14:34 de este viernes 10 de marzo, con una temperatura en casi 37°, y una sensación térmica por encima de los 40º, el consumo de luz superó los 28.440 MW. La cifra está por encima del máximo histórico de potencia que se había dado el 6 de diciembre de 2022, con 28.283 MW.

En el medio de esta ola de calor continúan los cortes de luz en distintos barrios de la Capital Federal y localidades de la provincia de Buenos Aires. Este viernes, a las 16, alrededor de 40.000 usuarios no tenían servicio eléctrico.

Los mayores inconvenientes se registran en el sur de la Ciudad y del conurbano bonaerense. En la página del ENRE, Edesur reporta 35.386 usuarios afectados. En tanto, Edenor contabiliza 5.983 usuarios sin suministro, entre ambas empresas suman un total de 41.369.

Para los próximos días, las temperaturas máximas continuarán siendo superior a los 35° y el día de mayor calor será el lunes. Sin embargo, el alivio llegaría el martes para cuando se esperan lluvias. De concretarse, hacia la tarde el martes y el miércoles se empezaría un descenso leve de la temperatura.

De acuerdo con los últimos datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en el mes de enero la demanda de energía eléctrica de enero alcanzó a 13.592,5 gigavatios/hora (GWh), con un alza interanual del 4,1%, con lo que se convirtió en “el mes con mayor consumo de toda la historia”.

Así lo precisó un informe privado de la que detalló que en doce provincias y/o empresas hubo caídas en el consumo: Corrientes (-7%), San Luis (-7%), Misiones (-6%), Formosa (-5%), EDES (-3%), La Rioja (-3%), Chaco (-3%), San Juan (-2%), Tucumán (-1%), Salta (-1%) y Neuquén (-1%).

Por su parte, en catorce casos hubo subas: Chubut (33%), EDEN (9%), Santa Cruz (8%), La Pampa (8%), Santiago del Estero (7%), Santa Fe (7%), Entre Ríos (7%), Edelap (5%), Jujuy (3%), Río Negro (3%), EDEA (3%) y Córdoba (2%); mientras que en Mendoza se mantuvo sin cambios.

Además, la generación hidráulica se ubicó en el orden de los 2.635 GWh contra 1.980 GWh en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 33%.

Te puede interesar
Últimas noticias