El titular del gremio petrolero
Rucci: "Se nos vienen las paritarias y ya nos quieren poner un tope"
El sindicalista Marcelo Rucci planteó el objetivo de las paritarias para este 2023 y exigió que las productoras tengan un sistema de evacuación aérea ante emergencias.

Los petroleros de toda la cuenca Neuquina tuvieron una asamblea general en Añelo, donde el sindicalista Marcelo Rucci hizo un repaso de las negociaciones paritarias que vienen y remarcó los avances en materia de seguridad en los yacimientos, pero subrayó la necesidad de contar con un método de evacuación aérea para cuando ocurran accidentes o surjan emergencias.
"Trabajamos en lugares inóspitos y cuando ocurre un accidente no tenemos cómo llegar a Neuquén, que tiene los centros asistenciales más importantes. En esto también nos plantamos. Hasta acá se han comprometido empresas para tener un avión y un helicóptero para poder evacuar los yacimientos", señaló Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Rucci hizo énfasis en la necesidad de contar con un sistema de emergencias para llegar a los yacimientos más alejados de hospitales y clínicas, tal como adelantó en un diálogo con Mejor Energía. "Nobleza obliga, las empresas que nos escucharonfueron Vista, YPF, Tecpetrol, Pluspetrol y Pan American Energy. Pero acá hay más productoras, y a esas les digo que no van a poder laburar si no se ponen atrás de esto también", expresó.
"Acá no tenemos trabajadores de primera y de segunda categoría: todos los trabajadores petroleros tienen derecho a tener la posibilidad ante un accidente de ser trasladado de forma rápida y efieciente. Las empresas que mencioné han dicho que sí, las otras todavía están dando vueltas", remarcó. "Después de salir a decir que multiplicaron la producción y las fracturas, se caguen en un helicóptero para cuando nuestros compañeros se accidentan", agregó.
Un sistema que se evalúa es un servicio de emergencias contratado entre varias productoras, aunque existen otras propuestas que el gremio exige resolver a la brevedad.
En ese marco, en la asamblea se informó a los presentes sobre el protocolo general de seguridad, que involucra un programa denominado "Reglas que Salvan Vidas" que pronto estará definido con las operadoras petroleras.
En relación al periodo 2022-2023, Rucci explicó que el acuerdo salarial alcanza hasta marzo, por lo que todavía está faltando un ajuste más en función a la inflación. "Les recuerdo que arreglamos un 79%, nos reconodieron un 20% más y ahora falta febrero y marzo. Así que vamos a estar superando el 100%. Vamos a defender siempre de pie a nuestro trabajo, a nuestros pueblos y a nuestras familias"
"Se nos vienen las paritarias y ya nos quieren poner un tope. Sabemos que el último índice de inflación dio un 6,6%. El tope que se lo pongan ellos, los trabajadores petroleros no tenemos topes. Esto que es Vaca Muerta, que es la energía del país, lo hicimos nosotros con mucho esfuerzo", expresó el líder petrolero en la asamblea.
"No vamos a ir con lo que nos impongan, vamos a ir por lo que consideramos justo. Es momento de reivindicaciones", dijo sobre las paritarias que vienen.
En un tramo político de su discurso, Rucci destacó el rol de la lista Azul y Blanca, con la agrupación Energía Ciudadana, dentro del Movimiento Popular Neuquino (MPN). "Imagínense si en la Legislatura podemos tener diputados a través de nuestro gremio y que nos represente. Pero siempre con los pies adentro del plato porque hay gente, gente que se fue por afuera, que nos viene a ofrecer acuerdos con los partidos nacionales. Están entregando Vaca Muerta y Neuquén, lo único que les importa es llegar", afirmó.
Además, aclaró que la agrupación respalda a Alberto Weretilneck como candidato a la gobernación en Río Negro. Y que no descarta pronto conversar en La Pampa. La agenda en tierra rionegrina involucra el déficit de inversiones en los yacimientos convencionales.