Darío Martínez

"Las pymes neuquinas, con mucho esfuerzo, hacen realidad Vaca Muerta"

Darío Martínez acompañó a De Mendiguren en la puesta en marcha de un programa crediticio para Pymes Neuquinas.

"Las pymes neuquinas, con mucho esfuerzo, hacen realidad Vaca Muerta"

El ex secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, acompañó al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José De Mendiguren, en el lanzamiento de una línea crediticia para empresas neuquinas que prestan servicios a la industria petrolera. Estuvieron presente el presidente de YPF, Pablo González, y el gobernador Omar Gutiérrez.

En la base de la empresa OPS, el programa de créditos que involucran al Fondep-Crear-BNA quedó formalmente presentado para las pequeñas y medianas empresas neuquinas del sector hidrocarburífero. "Desde el Frente de Todos, impulsamos el crecimiento de nuestras PyMes Petroleras con medidas concretas", aseguró Martínez, quien es candidato a diputado provincial por el Frente de Todos.

El ex secretario de Energía resaltó que “se trata de una herramienta vital para potenciar el desarrollo de las pymes neuquinas que son las que generan trabajo para los neuquinos y neuquinas”.

"Este es el resultado de un trabajo en conjunto con los empresarios neuquinos, y es un orgullo poder poner a disposición esta herramienta de pymes para que, con mucho esfuerzo, sigan haciendo realidad Vaca Muerta", remarcó el dirigente del justicialismo neuquino.

Martínez también indicó que “para el gobierno nacional del Frente de Todos, es prioritario que los recursos sean para las regiones productoras, para sus trabajadores, pymes y empresas locales; por eso, pone en total $ 10.000 millones para créditos para las inversiones y capital de trabajo que necesitan nuestras pymes Petroleras".

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, señaló que “se han generado las condiciones para poder seguir creciendo y para tener una mayor inversión, con una política energética de la cual formó parte Darío Martínez, y que nos ha permitido, en el caso de YPF, cerrar el año en no convencional con un aumento del crudo en 47,1% en un año. El crecimiento más alto, interanual, de los últimos 20 años”.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, destacó durante su discurso que “todas las medidas que estamos tomando tienen que ver con premiar la producción adicional de la Argentina” y que “estoy seguro que con este nivel de energía, Argentina va a tener un despliegue industrial en el corto plazo muy importante”.

Te puede interesar
Últimas noticias