Inversiones en transmisión
En el último año, Nación autorizó 103 obras de transporte eléctrico que se suman al SADI
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó 70 proyectos de ampliación y 33 accesos destinados a aumentar el rendimiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Desde septiembre de 2002 hasta hoy, el Gobierno Nacional, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), autorizó la construcción de 103 obras que apuntan a optimizar el transporte de energía eléctrica de Argentina.
Se trata de 70 emprendimientos que ampliarán la capacidad de transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en trece provincias, y de 33 accesos nuevos para generadoras que ya incorporaron 1.630,35 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión. De ese total, 1.249,95 MW , el 76%, es energía de origen renovable.
A propósito de las 103 obras autorizadas, el interventor del ENRE, Walter Martello afirmó: "Además de mejorar el abastecimiento eléctrico de centenares de miles de argentinos y argentinas en distintas zonas del país, favorecen la transición energética. De hecho, diversifican la generación eléctrica con una participación cada vez mayor de las fuentes de origen renovable”.
A través de 68 resoluciones, el Ente emitió los Certificados de Conveniencia y Necesidad Pública que empresas, cooperativas y/u organismos estatales solicitaron para obras de ampliación de la capacidad de transporte eléctrico en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y en las regiones del NEA, NOA, Cuyo, y Patagonia.
En cuanto a los accesos autorizados, 8 corresponden a centrales térmicas y 21, a parques generadores de energía renovable. De las primeras, la mitad se encuentra en territorio bonaerense Ensenada de Barragán (294 mw); Dock Sud (72 MW); San Martín Norte IIID I y San Martín Norte III GC (2,82 MW).
Y las otras cuatro se distribuyen entre las provincias de Santa Fe (Punta Alvear 6 MW); La Pampa (Autogenerador El Medanito 4,4 MW); Tucumán (La Florida 20 MW), y Jujuy (Ledesma 9 MW).
De los 21 parques generadores de energía eléctrica, 11 son solares y 10 son eólicos. El primer grupo se distribuye entre las provincias de Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis, La Rioja, Salta y Neuquén.
Entre los parques eólicos con accesos nuevos aprobados, uno solo opera en San Luis (San Luis Norte I 201,6 MW). Los otros nueve, en la Provincia de Buenos Aires (El Mataco II y III con 100,8 MW respectivamente; De la Buena Ventura con 105 MW; De la Bahía con 50,4 MW; Vivoratá con 50 MW; Vientos Bonaerenses con 49,5 MW; Pampa Energía III con 27 MW; La Elbita con 100,8 MW; y Vientos de Olavarría con 100,8 MW).