Para llegar al 100% de Neuquén

Koopmann impulsa más redes de gas y gasoductos virtuales

El vicegobernador y candidato a gobernador por el MPN anunció como parte de su gestión implementaría un plan quinquenal de obras para el gas.

Koopmann impulsa más redes de gas y gasoductos virtuales

Marcos Koopmann, actual vicegobernador de Neuquén y candidato a la gobernación por el MPN, adelantó que uno de sus proyectos de gestión será un plan quinquenal de infraestructura de gas, con el objetivo de llegar con la provisión del servicio al 100% de las familias neuquinas.

"A los distintos gobiernos nacionales, lo único que les interesa son los gasoductos que se llevan el gas de Vaca Muerta al puerto de Buenos Aires, no los que le llevan este servicio tan esencial a los hogares de las familias neuquinas", señaló Koopmann. El vicegobernador aseguró que la Provincia tendrá un rol destacado en esta inversión, sabiendo que la concesión es otorgada por Nación.

El plan contemplará las ampliaciones necesaria en diversos gasoductos troncales que abastecen a las localidades neuquinas, un gasoducto virtual que permita reemplazar el actual abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo por Gas Natural Comprimido en las redes aisladas que administra HIDENESA y la construcción de nuevas redes de gas. Todo con una inversión del orden de los 200 millones de dólares, financiados con fondos provenientes de Vaca Muerta.

“Hicimos mucho y por eso hoy Neuquén es la provincia que mayor porcentaje de cobertura de gas natural domiciliario tiene en nuestro país, pero sabemos que tenemos mucho más por hacer”, dijo Koopmann. "Este programa permitirá acceder al servicio no sólo a miles de ciudadanos de distintas localidades, sino también a las Pymes y a los emprendimientos del interior de la provincia, que podrán potenciar su actividad y productividad a partir del acceso a un insumo energético más barato que le permitirá mejorar su competividad", explicó.

 

La idea de Koopmann contempla mejoras en el abastecimiento de gas natural a ciudades como Añelo y Rincón de los Sauces, la ampliación del suministro al sistema Zapala-Las Lajas, al sistema Cordillerano para poder atender la demanda de la zona sur de la provincia y también llegar con gas natural hasta Aluminé para reemplazar la actual provisión con gas licuado de petróleo.

Además, incluye la construcción de gasoductos virtuales de Gas Natural Comprimido para reemplazar el sistema de provisión de gas licuado de petróleo de Loncopué, Caviahue, El Cholar, El Huecú, Bajada del Agrio, Los Miches, Tricao Malal, Las Ovejas, Varvarco y Barrancas, que actualmente insume altos costos de logística.

Un gasoducto virtual es un transporte de Gas Natural Comprimido (GNC) por ruta, desde la fuente de provisión al lugar de consumo, como una estrategia para superar el alcance de los gasoductos convencionales y proveer energía a las regiones aislada. Una tecnología clave para comprimir gas, transportarlo en camiones y entregarlo a la presión y niveles de demanda requeridos en lugares alejados de los grandes centros urbanos.

Por otra parte, el candidato detalló que “una vez realizadas las obras de ampliación de los gasoductos para garantizar el transporte del gas a los hogares de las familias neuquinas, vamos a llevar adelante, junto a los municipios, un plan de ejecución de la redes domiciliarias en cada casa donde haga falta”.

“En la ciudad de Neuquén, con Mariano Gaido pusimos en marcha el Plan Dale Gas para hacer las obras de las conexiones domiciliarias, y eso mismo vamos a replicar en toda la provincia, para garantizar que gas llegue a todos los hogares de las familias neuquinas”, dijo Koopmann.

Te puede interesar
Últimas noticias