7° Edición de la Jornada para Jóvenes Profesionales en AOG 2023

Demanda laboral: aseguran que hoy egresa el 30% de los ingenieros que requiere el sector petrolero

Especialistas plantearon los desafíos futuros sobre la diversidad, inserción laboral y retención de talentos con el foco en Vaca Muerta

Demanda laboral: aseguran que hoy egresa el 30% de los ingenieros que requiere el sector petrolero
Expertos debatieron en el panel sobre Diversidad e Inclusión Laboral
Expertos debatieron en el panel sobre Diversidad e Inclusión Laboral

En el marco de de la XIV Exposición Internacional de Argentina Oil & Gas (AOG) se llevó a cabo la 7°edición de la Jornada de Jóvenes Profesionales, planificada y organizada por especialistas y actores de la industria del petróleo y del gas.

El ciclo de conferencias, del que participaron Gabriela Aguilar, Presidenta de la Comisión DI del IAPG y CEO de Excelerate; Rodrigo Varela, Talent Sr. Manager de Tecpetrol y Antonella Gatti, Líder de Talento Joven y Marca Empleadora de YPF, está destinado a las nuevas generaciones de profesionales que se inician en el sector, así como a los estudiantes avanzados y recién graduados en carreras relacionadas con energía e hidrocarburos.

La jornada tuvo como eje central conocer en profundidad los temas relacionados con el ámbito laboral, los proyectos estratégicos, y los aspectos vinculados con la transición energética, innovación tecnológica, diversidad y desarrollo de carreras afines.

En el panel sobre diversidad e inserción laboral, Gatti, afirmó que hoy la falta de ingenieros es un tema crítico para la industria en un contexto de crecimiento de Vaca Muerta.

“En Argentina egresan actualmente 3000 ingenieros por año cuando se necesitan más de 10.000”, remarcó. Y agregó que hoy el volumen de operaciones en el shale obliga a una capacitación adicional en cuanto a la incorporación de nuevos conocimientos. 

Frente a esta situación actualmente el 70% de la demanda hoy estaría satisfecha por ingenieros provenientes de otros países.

Para la Líder de Talento Joven y Marca Empleadora de YPF se trata de un desafío muy grande ya que hoy apenas estamos al 30% de la capacidad de ingenieros egresados, “para lo cual necesitamos dar respuestas a este contexto involucrándonos más en estadios tempranos, yendo a las escuelas técnicas y colegios secundarios fomentando el estudio de carreras duras, porque ya no alcanza con apuntar al mundo académico”.

Para Tecpetrol, una de las principales operadoras de gas en Vaca Muerta con Fortín de Piedra, la escasez de profesionales también representa un tema serio.

Rodrigo Varela, Talent Sr. Manager, opinó que es una problemática que existe a nivel mundial y que excede la coyuntura de Vaca Muerta.

“Está claro que no alcanza con los profesionales que egresan actualmente. Nuestra política de gestión apunta a las prácticas rentadas y nos vamos nutriendo de ingenieros de otras provincias con perfiles de carreras duras de diversas universidades”, señaló.

En tanto, Gabriela Aguilar se refirió más puntualmente sobre los aspectos de la diversidad, y en ese sentido, aseveró que la capacidad debe estar por encima de los géneros e instó a tener una mirada más transversal en cuanto a una mayor concientización y participación de los jóvenes en estos procesos de cambios.

 

Te puede interesar
Últimas noticias