Cerro Hamaca
Cinco empresas interesadas en un área revertida por YPF
Se trata de Cerro Hamaca, por la que se abrieron en el Ministerio de Energía los sobres con las ofertas para la explotación, desarrollo y exploración.

En el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén tuvo lugar la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para la explotación, desarrollo y exploración del área Cerro Hamaca. La concesión fue revertida en su momento por YPF y que ahora la Provincia quiere reactivar.
Hubo cinco empresas interesadas en tomar la operación del bloque: Petróleos Sudamericanos SA, Gas y Petróleo del Neuquén SA, Crown Point Energía SA, Fox Petrol SA y Maref SA. Ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las propuestas.
Del acto administrativo participaron el ministro de Energía, Alejandro Monteiro, y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López. "Desde la provincia apuntamos a potenciar las posibilidades que presenta el área Cerro Hamaca, mantener la actividad de producción y los puestos de trabajo", dijo Monteiro.
Esta licitación responde a la necesidad del gobierno neuquino de aumentar la actividad hidrocarburífera en la provincia, incrementando la producción a través de proyectos de nuevas inversiones en el corto plazo. "Un objetivo que podemos cumplir por varios años más, considerando que las empresas que se presentaron tienen foco en la producción convencional", indicó el ministro.
Cerro Hamaca es un área en producción revertida por YPF, ubicada en la zona de Rincón de los Sauces y cuya producción característica es el petróleo y en menor medida el gas. Según el proceso licitatorio, ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las ofertas de inversión, las ofertas del bono de acceso al área -requisito fundamental del llamado-, y el plan de trabajo propuesto.