El petróleo y gas en la Argentina
Más allá de Vaca Muerta: ¿Cómo rinden las otras cuencas del país?
Hay cinco zonas productoras de hidrocarburos en la Argentina, siendo cuatro de ellas estrictamente "convencionales" por fuera del shale neuquino. Cuánto aportan a la matriz energética nacional.

Vaca Muerta ocupa el centro del escenario de la industria hidrocarburífera, pero en total son cinco las cuencas productoras de petróleo y gas en la Argentina, con distintos desafíos y realidades. A la espera de una ley de incentivos para las Áreas Maduras, aquellas que llevan varias décadas de explotación y exhiben un declino natural de su producción, un informe de Economía & Energía, la consultora de Nicolás Arceo, brinda un panorama de todas las cuencas.
La producción total en la Argentina durante septiembre fue de 652 mil barriles por día de petróleo y 143 millones de metros cúbicos por día de gas natural. En el segmento petrolero, 347 mil barriles son obtenidos por método convencional y 305 mil por no convencional, básicamente el shale de Vaca Muerta. El gas se reparte en 55,4 MMm3/d de convencional, 67 MMm3/d de shale y 21 MMm3/d de tight o arenas compactas (en la formación Agrio de Neuquén o en el sur de Santa Cruz).
Después de la neuquina, la cuenca del Golfo San Jorge es la zona productora más conocida por el rol de los yacimientos cercanos a Comodoro Rivadavia y el norte de Santa Cruz. Allí la producción de petróleo llegó a los 202 mil barriles por día en septiembre, un aumento del 3% con respecto al mes anterior y una variación interanual del 0,3%. En gas, la San Jorge aportó 11,3 MMm3/d, un crecimiento del 0,9% con respecto a agosto y un aumento interanual del 1,3%.

La cuenca Cuyana, ubicada en la provincia de Mendoza, tuvo una producción de 16.900 barriles por día de petróleo, que significó una caída del 2,9% al comparar septiembre con agosto anterior y del 9,5% interanual. la Provincia quiere revertir el declino y fortalecer la industria, por lo que ha implementado una serie de medidas para reactivar yacimientos y alineando objetivos con YPF, compañía que está ampliando la refinería de Luján de Cuyo. Además, YPF comenzó la perforación exploratoria de Vaca Muerta en Mendoza: es que la cuenca neuquina también alcanza el sur de esa provincia. En gas, la Cuyana apenas aporta 0,2 MMm3/d.
La cuenca Austral está ubicada principalmente en la isla de Tierra del Fuego y en su mar, siendo la producción de gas offshore su producto estrella. Además, contempla una porción del sur de Santa Cruz, donde están los trabajos de tight gas de CGC o la exploración de Palermo Aike de YPF. En septiembre último, la Austral aportó 15.300 barriles de crudo por día (un aumento del 1,5% intermensual pero un desplome del 10,2% interanual) y 25,7 MMm3/d de gas natural (una caída del 0,9% comparado con agosto y del 7,1% interanual).

La cuenca del NOA, en su mayoría ubicada en Salta, es la que menos producción tiene y su declino es cada vez más acelerado. En petróleo, produce 5 mil barriles por día; en gas, aporta 3,5 MMm3/d (ambos segmentos vienen en caída interanual, 7% y 8% respectivamente).
La semana pasada, el Gobierno nacional confirmó el proyecto de ley para generar incentivos a la producción en cuencas maduras. Las exportaciones incrementales tendrían cero retenciones y habría beneficios fiscales para reactivar o poner en marcha proyectos en bloques con costos operativos muy altos, debido a la gran producción de agua que arrojan y los desafíos geológicos que implica poder seguir extrayendo crudo o gas de las distintas formaciones.
La cuenca neuquina está atravesando un periodo de bonanza, en buena medida concentrado en Vaca Muerta cuya provincia cabecera es Neuquén. Si bien hay proyectos en Río Negro para explorar el no convencional, en esa provincia todavía se apuesta al convencional y al tight gas. La producción de la cuenca neuquina alcanzó los 412,6 mil barriles por día, siendo 107,6 mil de convencional y 305 de no convencional. En tanto, el gas totalizó 102,3 MMm3/d, siendo 17,6 MMm3/d de convencional y 84,7 MMm3/d el shale y el tight que producen las compañías en Neuquén y Río Negro.