Tensión diplomática entre ambos países

Yacyretá: Argentina dejaría de recibir energía de Paraguay

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del país vecino ratificó la decisión política de no volver a vender el cupo de energía con el que Paraguay pagaba deudas por la construcción de obras a la Argentina.

Yacyretá: Argentina dejaría de recibir energía de Paraguay
La Secretaría de Energía de Argentina informó que por el momento no es necesario buscar un nuevo proveedor de energía.
La Secretaría de Energía de Argentina informó que por el momento no es necesario buscar un nuevo proveedor de energía.

Desde que Santiago Peña asumió la presidencia paraguaya hace menos de un mes, la relación bilateral entre Argentina y Paraguay ha tenido algunos cortocircuitos.

El país vecino decidió que retendrá el 50% de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá, una cuota que anteriormente se vendía a Argentina. Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó esta política y añadió que, para equilibrar el consumo energético del país, se ha reducido la dependencia de la represa de Itaipú, que Paraguay comparte con Brasil.

Los especialistas consideran que esta maniobra es en represalia al gobierno argentino por la implementación de un peaje (U$ 1,47 por tonelada para barcos de bandera extranjera) en un tramo de la Hidrovía por parte de Argentina. Se suma, además, la retención de embarcaciones paraguayas por falta de pago.

Aunque el acuerdo existente permite a Paraguay extraer hasta el 50% de la energía generada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), históricamente ha utilizado alrededor del 10% de esta capacidad.

Yacyretá actualmente genera un total de 2.068 MW, y con esta nueva política, Paraguay ha comenzado a consumir 850 MW de los 1.035 MW que le corresponde. Esta energía, que antes se vendía a Argentina a 50 dólares por MW, podría ser vendida ahora a Brasil, aunque a un precio inferior.

La Secretaría de Energía de Argentina informó que, debido a las condiciones climáticas actuales, no es necesario buscar un nuevo proveedor de energía. No obstante, la situación podría cambiar con la llegada del verano y la demanda creciente de energía.

En medio de estas tensiones, cabe señalar que durante una reciente visita a Asunción, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial, acordó el pago de una deuda de más de 100 millones de dólares que Argentina mantiene con Paraguay, relacionada con el consumo y flujo de energía de la represa de Yacyretá.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió que ambos Estados conformen una mesa de diálogo razonable, en el que todos los temas pendientes en la agenda bilateral puedan ser tratados para fortalecer la relación entre pueblos hermanos y recrear la perspectiva de desarrollo regional que históricamente sostienen ambos países.

"Tenemos que solucionar los problemas con el Paraguay, hay que tener una mesa razonable, en la que todos podamos tratar todos los temas, que estén de Argentina", sostuvo.

 

 

 

Te puede interesar
Últimas noticias