Le compra sus acciones a Enel

YPF Luz tendrá el control de la Central Dock Sud

La filiar de la petrolera ejerció su derecho de compra preferente para quedarse con la generadora eléctrica.

YPF Luz tendrá el control de la Central Dock Sud
Central Dock Sud genera anualmente 5700 GWh, que equivale a la energía necesaria para abastecer 1,6 millones de hogares.
Central Dock Sud genera anualmente 5700 GWh, que equivale a la energía necesaria para abastecer 1,6 millones de hogares.

El Directorio de YPF Luz, el brazo de energía eléctrica y renovable de la petrolera estatal, resolvió ejercer su derecho de compra preferente de la totalidad de las acciones que Enel Americas tiene en Inversora Dock Sud, la controlante de la generadora Central Dock Sud.

La reunión realizada este 17 de marzo determinó que se le formulará una oferta de Enel, sujeto a que los restantes accionistas de ésta última no ejerzan los derechos preferentes que pudieran tener, de acuerdo a la comunicación de YPF Luz a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La decisión de ejercer la compra preferente de Inversora Dock Sud permitirá a YPF Luz asumir el control de Central Dock Sud, una de las centrales más eficientes del AMBA, cuya contribución es fundamental para abastecer la zona de mayor demanda energética del país. Cabe destacar que esta operación refiere a una empreas abocada a la generación eléctrica y no a la distribución.

La central termoeléctrica, ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda, tiene una capacidad instalada de 926 megawatts, que corresponden a un ciclo combinado (856 Mw) y dos turbinas de gas (70 Mw). La central genera anualmente 5700 gigawatts-hora (GWh), equivalente para abastecer 1,6 millones de hogares.

"Esta decisión está alineada con uno de los objetivos estratégicos de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética", indicaron fuentes de YPF Luz.

Con este derecho a compra, YPF Luz se queda con el 40% de la generadora que le pertenecía a la italiana Enel. De este modo, no avanza la operación con Central Puerto (grupo que lideran Guillermo Reca, Carlos Miguens y Eduardo Escasany) que había ofrecido en su momento la compra de esa participación.

Te puede interesar
Últimas noticias