Tensión gremial

Confirman paro petrolero en la Cuenca del Golfo San Jorge

A pesar de las negociaciones, el sindicato ratificó la medida de fuerza ante la amenaza de nuevos despidos.

Confirman paro petrolero en la Cuenca del Golfo San Jorge
Desde el sindicato afirmaron que las operadoras grandes cada vez se van quedando con menos trabajadores
Desde el sindicato afirmaron que las operadoras grandes cada vez se van quedando con menos trabajadores

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, confirmó que los trabajadores petroleros pararán el 22 de marzo “en defensa de la Cuenca del Golfo San Jorge”. La medida de fuerza será de carácter general (con otros gremios), debido a que unos 150 trabajadores quedarían sin actividad.

El anunció fue realizado luego de una Asamblea convocada en el acceso al yacimiento El Tordillo que opera Tecpetrol, acompañado por miembros de Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados del gremio. Avila advirtió que “si se rompe la paz social, no va a ser por culpa nuestra”.

En un comunicado, explicó que “esta Asamblea es una forma de demostrar la cantidad de trabajadores que tiene este yacimiento, que ya se achicó en 2016 con 500 despidos en un solo día, y hoy es una base que debe tener 500 compañeros y la quieren seguir achicando, y ahí es cuando empiezan las preocupaciones”.

Y remarcó que "esto es una muestra, que las operadoras grandes cada vez se van quedando con menos trabajadores y cuando nos demos cuenta va a pasar lo que alguna vez hicieron otras operadoras abandonando los yacimientos, entregándoselos así a la provincia”.

El dirigente sindical  sostuvo que "nosotros expondremos nuestra situación, y hemos logrado una reunión con el Viceministro de Trabajo a nivel nacional, que es importante para nosotros para armar una carpeta para cuando nos reciba el ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión que está armando el gobernador, Mariano Arcioni” en procura de medidas para mantener operaciones en la Cuenca".

Avila describió que “la empresa no anunció bajar los equipos. Lo que dijo es que va a paralizar las operaciones por 90 días"."Venimos de dos años de pandemia, el año de despidos donde casi se funde San Antonio, la gente pasó muchas miserias, y hoy que tenía la oportunidad de recuperarse salarialmente, se encuentra con este parate y la empresa va a despedir a todos los trabajadores contratados que tiene”, analizó.

 

 

Te puede interesar
Últimas noticias