Las hidroeléctricas

El futuro de las represas y la Tarifa Comahue, temas pendientes de Nación con Neuquén

Un precio diferencial para los usuarios de la región donde está el recurso natural es un pedido histórico al Gobierno nacional.

El futuro de las represas y la Tarifa Comahue, temas pendientes de Nación con Neuquén
El beneficio se constituyó cuando existía Hidronor, antes de su privatización, y significaría un descuento considerable para la tarifa eléctrica.
El beneficio se constituyó cuando existía Hidronor, antes de su privatización, y significaría un descuento considerable para la tarifa eléctrica.

Mientras el futuro de las represas hidroeléctricas queda como un tema para el próximo gobierno nacional, un reclamo histórico de los neuquinos volvió a escena: la Tarifa Comahue. Se trató de un tema que llevó al Congreso y utilizó como parte de su campaña el gobernador electo Rolando Figueroa, pero que también se coló en estas últimas horas hacia el balotaje.

La Tarifa Comahue nació con la creación de Hidronor en 1967 y sus primeras represas, El Chocón y Cerros Colorados, dándole un beneficio económico a los usuarios de Neuquén y Río Negro. No existía en ese momento CAMMESA sino un organismo de despacho, siendo el acuerdo un valor preferencial, eliminando de la tarifa final para la región de los costos de transporte hasta las generadoras.

Francisco Zambón, presidente del EPEN, explicó en contacto con Mejor de Tarde por AM550 La Primera: "Si fuéramos a valores que estaban vigentes de la Tarifa Comahue, estamos hablando de una disminución en el precio mayorista del 30 al 40 por ciento. Eso depende del nivel tarifario porque hay distintos tipos de consumidor con distintas tarifas, pero podemos hablar de un 15 por ciento de material final a casi 40 en lo que sea el consumidor más directo, digamos"

"Siempre haciendo una hipótesis de cuál sería el precio a nivel de compra porque no hay ningún anuncio más que el que se hizo hasta ahora que fue en un acto de confianza y política", remarcó el titular del Ente Provincial de Energía del Neuquén.

La discusión de la Tarifa Comahue volvió a tomar dimensión por la polémica que se generó tras el vencimiento de las concesiones hidroeléctricas. Las represas que están sobre los ríos Limay y Neuquén cayeron pese a las advertencias de los gobiernos de Neuquén y Río Negro a la Nación, por lo que actualmente rige una prórroga hasta diciembre.

Temas
Te puede interesar
Últimas noticias