Los proveedores locales del shale

La asociatividad en Vaca Muerta, la respuesta de las pymes neuquinas con otras provincias

Daniel González, presidente de FECENE, describió la actualidad del "tercer anillo" de la industria del oil & gas.

La asociatividad en Vaca Muerta, la respuesta de las pymes neuquinas con otras provincias
"Somos conscientes de que no hay dólares, pero si buena voluntad y diálogo", dijo Daniel González de FECENE sobre las SIRA's y el Gobierno nacional.
"Somos conscientes de que no hay dólares, pero si buena voluntad y diálogo", dijo Daniel González de FECENE sobre las SIRA's y el Gobierno nacional.

Las pymes neuquinas quieren reforzar la asociatividad con sus pares de otras partes del país para equilibrar la competitividad en Vaca Muerta. Es que empresas de las provincias de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe pueden aportar soluciones y recursos a la industria local, pero sin que eso repercuta en los niveles de contratación del Compre Neuquino.

Daniel González, presidente de la Federación de Cámaras del Sector Energéticos de Neuquén (FECENE), remarcó esa situación pero también hizo una descripción de la actualidad del "tercer anillo" de la industria del petróleo y el gas, en una entrevista brindada a Mejor Energía en la Argentina  Oil & Gas (AOG 2023), en el predio de La Rural de Buenos Aires.

"Hemos sido invitados, y yo participé, en un encuentro en Santa Fe con las cámaras de Esperanza y Villa Gobernador Gálvez, y hace menos de un mes ellos visitaron Neuquén. Lo que les transmitimos , particularmente con Santa Fe, es que ellos tienen ventajas como un puerto, la pampa húmeda y la cercanía a los centros de consumo", señaló González. Y añadió: "Nosotros tenemos petróleo y gas, a su vez con una ventana de transición energética de 20 a 30 años".

"Ellos nos han entendido, así que estamos recibiendo las cámaras de otras latitudes que vienen del país y les pedimos que entren siempre a través de las cámaras nuestras, porque se logran asociatividades", contó el referente de FECENE a Mejor Energía.

"Siempre decimos que el esquema está en que el 'primer anillo' son las productoras que hacen las grandes inversiones, que tienen las concesiones. La realidad es que casi todo va hacia el segundo y tercer anillo. En el segundo anillo casi todas son empresas internacionales; en el tercer anillo estamos todas las empresas locales, algunas con aspiraciones a entrar, en algún momento, al segundo anillo", describió.

En ese contexto, González vinculó que con el boom de Vaca Muerta las empresas por fuera de la provincia que comienzan llegaron para capitalizar este buen momento que atraviesa la industria del oil & gas. 

Al respecto de la relación con el Gobierno nacional, las cámaras que integran a FECENE han sido recibidas por el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Comercio Exterior, y así pudieron resolver varias SIRA's, el sistema de pedidos de importaciones. "Somos conscientes de que no hay dólares, pero si hay buena voluntad y diálogo", apuntó González.

Temas
Te puede interesar
Últimas noticias