La diversidad e inclusión laboral, según Gabriela Aguilar
“Hoy el 42% de la industria petrolera argentina tiene una política de género"
La vicepresidenta para Sudamérica y Country Manager de Excelerate Energy en Argentina, afirmó que la participación de mujeres en el sector todavía es baja, en torno del 18%, esto es casi tres puntos porcentuales menos que en el resto de Latinoamérica, y cuatro puntos por debajo del promedio global".

La agenda sobre diversidad de género e inclusión laboral forma parte hoy de un debate clave para la industria petrolera.
Gabriela Aguilar, Presidenta de la Comisión DI del IAPG y CEO de Excelerate, quien actualmente se desempeña como vicepresidenta para Sudamérica y Country Manager Argentina en Excelerate Energy e integra la Comisión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), dio su mirada sobre este tema durante la 7°edición de la Jornada de Jóvenes Profesionales, realizada en el marco de la 14° edición de la AOG.
"La industria del Oil & Gas en Argentina ha logrado grandes avances en la agenda de género con la aplicación de políticas y medidas específicas. Un 42% de las organizaciones relevadas tiene una política de género, mientras que un 33% cuenta con un comité específico de diversidad y género y un 29% aplica un plan de acción con objetivos concretos en términos de equidad e inclusión”, señaló.
En opinión de Aguilar, “en general, sin importar el tamaño de la compañía o el tipo de actividad, contar con estas prácticas es un paso esencial para remover los sesgos y estereotipos de género históricos del mercado laboral. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar los beneficios de una fuerza laboral más equilibrada. En nuestro país, la participación de mujeres en el sector todavía es baja, en torno del 18%, esto es casi tres puntos porcentuales menos de la representación femenina en la industria del petróleo y el gas en Latinoamérica, donde suponen el 21%, y cuatro puntos por debajo del promedio global”.
“Vemos que este porcentaje se mantiene sin cambios desde 2017, a pesar de la fuerte evidencia de que una fuerza laboral más diversa e inclusiva impulsa beneficios concretos en el sector. Pero a pesar de los esfuerzos que me consta muchas empresas del sector vienen realizando, nuestra actividad se encuentra todavía rezagada respecto de otras y por el tipo de trabajo que se realiza cuesta más incorporar mujeres y diversidades en el personal”, dijo la ejecutiva de Excelerate que integró un panel junto a Rodrigo Varela, Talent Sr. Manager de Tecpetrol y Antonella Gatti, Líder de Talento Joven y Marca Empleadora de YPF.
Desde la mirada de Aguilar “hoy hay mucha más permeabilidad a abrir las empresas a estos temas a partir de que se van viendo los buenos resultados que obtienen quienes fueron pioneros en establecer políticas de diversidad al interior de sus organizaciones. Quienes asumieron los riesgos al principio, hoy están en una posición más consolidada, ven mejores respuestas en sus equipos de trabajo, un mejor clima laboral”.
“Para lograr que más empresas crezcan en el camino de la diversidad y la inclusión, es importante abordar esta temática con un compromiso profundo y sólido. Reconocer la necesidad de cambio es el primer paso, pero es aún más esencial actuar de manera decidida y constante para transformar nuestras organizaciones en entornos verdaderamente inclusivos y equitativos, donde todas las voces sean valoradas y respetadas”, concluyó.