El titular del sindicato petrolero
Rucci: "Nos manifestamos contra las empresas que no valoran la vida de sus trabajadores"
Los petroleros están de retención de tareas y protestas en zonas clave de las compañías que no aportaron al nuevo servicio de evacuación aérea.

Desde la noche del martes, los trabajadores afiliados al Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa están con protestas en los yacimientos operados por aquellas empresas que no aportaron ni forman parte del consorcio para el nuevo servicio de evacuación aérea, que consideran fundamental para las emergencias sanitarias y de seguridad.
El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS) comenzó a operar el lunes y consta de un helicóptero equipado a cargo de la empresa Modena. La gestión la lleva un consorcio compuesto por YPF, Pan American Energy, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energía y, sumándose recientemente, Aconcagua Energía.
Es decir que son siete las operadoras de la cuenca neuquina que acompañan este servicio, mientras que queda más de una decena de compañías que decidieron no invertir en este servicio. Si bien esas empresas consideran que sus actuales sistemas de emergencia cumplen con los protocolos, desde el gremio apuntan que "no se han molestado ni siguiera en constestar".
Marcelo Rucci, titular del gremio petrolero, dijo en Mejor de Tarde por AM550 La Primera, señaló: "Decimos que tienen que estar adentro porque no tenemos trabajadores de primera y de segunda. Para nosotros es importante la vida de todos".