El vicegobernador Marcos Koopmann
El Fondo Vaca Muerta ya acumula 13.500 millones de pesos
El FEDeN se constituye de las regalías por el petróleo y gas de exportación de la provincia de Neuquén.

Desde su puesta en funcionamiento, en enero de 2022, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN), o el "Fondo Vaca Muerta", ya acumuló más de $13.500 millones de pesos, impulsado principalmente por el crecimiento de la producción y exportación de petróleo de la formación Vaca Muerta.
Así lo indicó en contacto con Mejor de Tarde por AM550 el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que durante enero de 2023 ingresaron al fondo $1.332.754, 399, totalizando recursos por exactamente $13.556.188.754. El también candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) destacó el rol de una herramienta como el FEDeN.
"De este modo, los recursos de Vaca Muerta no van a gastos corrientes sino a una reserva para proteger los recursos para las futuras generaciones de Neuquén. Y que tengan las mismas oportundiades que nosotros, planificando su empleo y desarrollo en la provincia de Neuquén", expresó Koopmann.
Koopmann ha sido impulsor de la iniciativa de este fondo, en conjunto con los diputados del MPN, que se nutre de las regalías por el petróleo y el gas exportador de la provincia de Neuquén. "Estos son recursos que van a ser preservados en un fondo anticíclico para situaciones especiales como una crisis", manifestó el candidato en el diálogo radial.
Además, Koopmann se comprometió con la ciudad de Neuquén, junto al intendente Mariano Gaido, para constituir un fondo de infraestructura municipal con el destino de obras tales como agua, cloacas y viviendas. Esta propuesta será parte del plan de gobierno 2023-2027. El vicegobernador aclaró que la iniciativa tiene que ver con el aumento poblacional vinculado a la actividad hidrocarburífera.
"La estabilidad política es una herramienta de transformación en la provincia de Neuquén, porque el Movimiento Popular Neuquino es garantía de políticas a largo plazo. A diferencia de lo que pasa a nivel nacional donde cada vez que hay un cambio de signo político, y por más que las cosas estén bien hechas o mal hechas, las tiran por la ventana, nos las analizan, y eso nos lleva siempre un paso atrás", opinó Koopmann.
"Vaca Muerta ha podido sobreponerse a todas estas incertidumbres de la Argentina por las certezas que se generan en la provincia de Neuquén, que las genera el MPN en el diálogo con los trabajadores, con las operadoras y las pymes neuquinas con el mismo objetivo: progresar y desarrollar a la provincia de Neuquén", apuntó el referente del MPN.
"Tenemos una provincia que se construye a través del diálogo, de los consensos y de la paz", añadió.