La obra de Techint-SACDE
Gasoducto: la mitad de los tubos para instalar están soldados
La UTE aceleró la construcción de la obra clave para Vaca Muerta.

La UTE Techint-SACDE está acelerando la construcción de los "renglones" del gasoducto Néstor Kirchner, la obra que llevará el gas de Vaca Muerta desde Tratayén hasta Salliqueló. Las empresas están trabajando en dos frentes, además de implementar tecnología inédita en el país como las Plantas de Doble Junta (PDJ) con las que se logró soldar el 50% del total de tubos a instalar a lo largo del gasoducto.
En dos meses y medio de construcción, se completó la apertura del trazado donde será instalado el ducto, según indicó la UTE al realizar un balance de las tareas en la zona de obras.
Las PDJ permiten soldar de forma industrial e itinerante caños de 12 metros para transformarlos en “doble-juntas” de 24 metros y ser luego trasladados al lugar de su instalación definitiva. Las plantas de doble junta completaron la primera etapa, fueron trasladadas y ya se encuentran operativas en la segunda ubicación que cada una tenía prevista.
El desfile de tubería (transporte a su ubicación definitiva) avanza al ritmo esperado y los dos frentes de soldadura automática están superando la productividad prevista originalmente, avanzando en un promedio de 4 km de tubos soldados por día.
En línea con lo planificado a partir del avance de la traza, se montaron y equiparon tres campamentos además del obrador principal en General Acha.
Los dos nuevos campamentos, recientemente habilitados, cuentan con una capacidad operativa que se ampliará según lo previsto en el avance de las fases. De los 4000 empleados de diferentes provincias del país contratados por la UTE, más de 2500 se ven afectados en la construcción de los renglones 1 y 2.
Adicionalmente, se realizó la capacitación de 80 sideboonistas como especialización clave para la bajada de tubos.