Escenario 2023
Jujuy proyecta un salto histórico de su producción de litio
El Gobernador Gerardo Morales se refirió a las oportunidades de negocios que presenta la provincia en el desarrollo de la minería y las renovables.

El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, puso de relieve “el aporte jujeño de minerales críticos para la transición energética global", e instó “promover el diálogo multisectorial sobre seguridad energética, contemplando el escenario mundial, desde el convencimiento de que la transformación energética, en particular la fase de transición, adquirió una relevancia central en la agenda del mundo”.
En su discurso en la VII Semana de la Energía, Morales señaló que los minerales críticos “tendrán un rol central” en el futuro de la economía argentina e hizo especial alusión al litio, indicando que “hay un estrés que en estos momentos hace subir el precio” de dicho recurso, hasta quintuplicar su cotización, pasando de 9.000 o 10.000 dólares la tonelada a 50.000 dólares.
Agregó que, en este escenario, “Jujuy se encamina a incrementar su producción de litio de 17.000 toneladas a 82.500 toneladas a partir de enero próximo” y anticipó que cuando Salta y Catamarca aumenten su producción, “en los próximos tres años alcanzaremos las 300.000 toneladas y exportaciones por 10.000 millones de dólares”.
Morales ratificó que Jujuy se define como provincia verde, y en ese sentido detalló el proyecto de generación de energías renovables, mediante el complejo fotovoltaico Cauchari que produce 300 Mw y se ampliará a 500 Mw, la generación distribuida de 96 Mw, la planta termo-fotovoltaica que se desarrolla en sociedad con INVAP, la fabricación local de baterías de litio para atender la demanda que vendrá de la mano de la movilidad eléctrica en Argentina y el hidrógeno verde, cuyo proyecto ejecutivo estará disponible el año próximo.