Según Global Hydrogen Review

La AIE afirma que el hidrógeno necesita compromiso político para crecer

El informe sugiere que la crisis ha fortalecido el interés por este tipo de proyectos, cuya demanda mundial alcanzará los 115 millones de toneladas para 2030.

La AIE afirma que el hidrógeno necesita compromiso político para crecer
Según la AIE, el hidrógeno será un elemento clave de la transición energética
Según la AIE, el hidrógeno será un elemento clave de la transición energética

Con la crisis energética global la cartera de proyectos de hidróegno continúa expandiéndose, aunque solo una pequeña parte de los proyectos están en construcción.

Los avances alentadores en las tecnologías del hidrógeno que pueden respaldar la transición hacia la energía limpia incluyen un aumento esperado de seis veces para 2025 en la capacidad de fabricación global de electrolizadores, que son necesarios para producir hidrógeno de bajas emisiones a partir de electricidad renovable. 

La producción de hidrógeno de bajas emisiones en todo el mundo en 2021 fue inferior a 1 millón de toneladas, y prácticamente la totalidad provino de plantas que utilizan combustibles fósiles con captura, utilización y almacenamiento de carbono, según la última edición de Global Hydrogen Review anual elaborado por la Agencia Internacional de Energia (IEA, siglas en inglés).

Teniendo en cuenta la configuración actual de las políticas de los gobiernos, el nuevo informe estima que la demanda mundial de hidrógeno alcanzará los 115 millones de toneladas para 2030. Si los gobiernos cumplen plenamente sus promesas climáticas actuales, esa cifra podría aumentar a 130 millones de toneladas, con más de un una cuarta parte se cubre con hidrógeno de bajas emisiones. 

Mientras tanto, la demanda general de hidrógeno en todo el mundo alcanzó los 94 millones de toneladas en 2021, superando el máximo anual anterior de 91 millones de toneladas alcanzado en 2019. Casi todo el aumento del año pasado se cubrió con hidrógeno producido a partir de combustibles fósiles sin captura de carbono. Y aunque la demanda de nuevas aplicaciones de hidrógeno aumentó un 60 % en 2021, el crecimiento partió de una base tan baja que se elevó a solo 40 000 toneladas.

“Cada vez hay más señales de que el hidrógeno será un elemento importante de la transición hacia un sistema de energía asequible, seguro y limpio, pero aún se necesitan importantes avances en tecnología, regulación y demanda para que alcance su potencial”, dijo el director ejecutivo de la IEA. Fatih Birol. 

Y aseguró que “el fuerte flujo de anuncios que ahora vemos para proyectos de hidrógeno de bajas emisiones es otro indicador más de que está surgiendo una nueva economía energética. Los gobiernos ahora necesitan implementar políticas concretas para eliminar las barreras regulatorias y apoyar proyectos listos para comenzar”.

El informe sugiere varios pasos para que los gobiernos reduzcan el riesgo y mejoren la viabilidad económica del hidrógeno de bajas emisiones. 

Pueden crear demanda a través de subastas, mandatos, cuotas y requisitos en la contratación pública, y pueden garantizar que los gasoductos, las terminales y otras infraestructuras se construyan para que sean compatibles con el hidrógeno y el amoníaco. La llegada de mercados internacionales en hidrógeno requiere cooperación para desarrollar estándares, regulaciones y certificaciones comunes. 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Últimas noticias